La movilización neuromeníngea o neurodinamia es una técnica que se utiliza para liberar un nervio que se ve aprisionado a través de su recorrido, por ejemplo, como el caso de la ciática o el síndrome del túnel carpiano.
Los nervios discurren entre músculos, huesos, piel para llegar a los diferentes tejidos. Cuando un nervio se ve comprimido en su recorrido puede que su correcto funcionamiento se vea alterado, provocando hormigueos, disestesias, alteraciones en la sensibilidad, calambrazos, hasta daños nerviosos irreversibles.
Esta técnica que consiste en métodos de diagnóstico y tratamientos manuales aplicados al aparato locomotor, abarcando la tensión anormal y neurodinámica anómala del sistema nervioso. Emplea posiciones y movimientos específicos del raquis y las extermidades para estimular mecánicamente el tejido nervioso, con el fin de reducir su mecanosensibilidad, aliviar los síntomas y mejorar la función.